El proyecto que desarrolla el IES José Conde de Almansa (Arte Solidario con Chatarra), se ha llevado a cabo con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Almansa
El proyecto que desarrolla el IES José Conde de Almansa (Arte Solidario con Chatarra), se ha llevado a cabo con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Almansa
El C.E.P.A La Raña viene programando anualmente y desde hace más de una década un ciclo de conferencias literarias que cuentan con la presencia de los escritores cuyas obras han sido leídas en los diferentes clubes de lectura del centro.
Este artículo se focaliza en alumnado adulto con necesidades educativas especiales y cómo se consigue que formen una parte esencial de nuestra comunidad educativa, así como impulsar su inserción en el mercado laboral.
En este trabajo se recoge la tradición de la educación de personas adultas en la comarca de La Manchuela y como se ha ido adaptando a los cambios experimentados en la zona y a los intereses del alumnado.
En el siguiente articulo proponemos 10 enlaces sobre la educación para personas adultas, información, formación y plataformas activas para acercarte y planificar tu recorrido.
El CEPA Clara Campoamor quiere transmitir su experiencia con la formación profesional en los centros de adultos contando la historia de esta enseñanza, el perfil del alumnado que la cursa y las actividades que se realizan.
Se expone el proyecto piloto que se llevó a cabo en el IES “Orden de Santiago” durante los cursos 2017/2018 y 2018/2019
Esta semana continuamos hablando de Formación Profesional. Hoy charlamos con José Manuel Perujo Campano, director del IES ‘Alfonso X El Sabio’ de Toledo y con la jefa del departamento de Imagen y Sonido del centro, María de Tena Riaño.
En nuestra región se imparten en la actualidad trece Programas Específicos de Formación Profesional divididos en 3 Familias Profesionales.
En una charla distendida a través de la red, director, profesor y estudiantes hablan hoy con EducarenCLM sobre la FP.