La radio se ha convertido en el IES San Blas de Añover de Tajo en una forma innovadora de educar, celebraciones como el Día de la Mujer son ya un referente en el proyecto educativo.
La radio se ha convertido en el IES San Blas de Añover de Tajo en una forma innovadora de educar, celebraciones como el Día de la Mujer son ya un referente en el proyecto educativo.
La localidad albaceteña de Villarrobledo acogió el pasado viernes la celebración del Día de la Enseñanza 2018, un acto en el que como es tradicional se homenajeó a centros, docentes, alumnado, personal de administración y entidades reconocidas por su labor en el ámbito educativo.
La comunidad del IESO Juan Patiño Torres de Miguel Esteban se movilizó en la jornada del 8 de marzo con actividades educativas en busca de la concienciación ante la desigualdad de género.
La Iglesia de San Miguel de Brihuega acogió el pasado 3 de febrero el concierto ofrecido por la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música “Sebastián Durón” de Guadalajara.
El proceso de admisión del alumnado en los centros educativos de Castilla-La Mancha se prolongará desde hoy 1 de febrero y hasta el día 28, las familias pueden presentar ya las solicitudes.
La Comunidad Educativa de Castilla-La Mancha celebrará el próximo 9 de marzo el Día de la Enseñanza en la localidad de Villarrobledo, en un acto en el que el presidente regional, Emiliano García-Page, entregará los tradicionales galardones, instituidos en enero de 2001.
Los escolares de Puertollano vivieron una jornada festiva y solidaria con Unicef en vísperas de las vacaciones de Navidad. Más de 400 personas se dieron cita en una carrera llena de color que surgió a inicitavia del IES Juan de Távora.
El Centro Rural de Innovación Educativa (CRIEC) ubicado en Carboneras de Guadazaón impulsa desde este curso un nuevo proyecto orientado a la mejora de la comprensión y expresión en Inglés del alumnado de la región que participa en sus actividades.
Durante los días 29 y 30 de noviembre Toledo acogió las jornadas ‘FP Dual en Castilla-La Mancha’. La cita, organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de la dirección general de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, fue un punto de encuentro, análisis y reflexión sobre el presente y futuro de la Formación Profesional.
Este año CIBRA ha celebrado su IX edición. Dentro de ella, ha destinado unas jornadas a vincular cine y educación. Nos acercamos a conocer la propuesta de la mano de Oliver Garvín, coordinador de las jornadas.